logo cabecera Proyectos Malaga

PROYECTOS MALAGA

LICENCIA DE APERTURA · DECLARACIÓN RESPONSABLE · PROYECTOS ELÉCTRICOS

INGENIERIA Y ARQUITECTURA

cabecera proyectos malaga

NUEVO CERTIFICADO Y ETIQUETA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

La importancia del ahorro de agua y energía es algo conocido ya por todos,  igual que se conoce el certificado de eficiencia energética. En relación a todo esto, desde hace años es obligatoria la etiqueta energética de los aparatos que consumen energía.

A partir del año que viene, se va a modificar el certificado y la etiqueta de eficiencia energética.

 

¿A qué se debe este cambio?

La etiqueta de la eficiencia energética informa acerca del consumo energético de un aparato o sistema. El certificado informa del consumo anual de una vivienda. En este sentido, a mayor eficiencia, menor consumo.  Tanto la etiqueta como el certificado obtienen una letra de la A a la F que informan de la eficiencia. La etiqueta A fue dividida en tres y la gente pensaba que todas eran igual de eficientes, pero no es así.

Sin embargo, la etiqueta vigente actualmente no termina de ser clara. Por ello, el cambio en esta etiqueta va a afectar a televisores, lavadoras, lavavajillas y frigoríficos y entrará en vigor a partir de marzo de 2021. Además, las bombillas también contarán con esta nueva etiqueta, pero a partir de septiembre de 2021.

 

Los electrodomésticos eficientes y ahorro de energía

Mucha gente compraba electrodomésticos A++ o A+++, que son más económicos, puesto que pensaban que adquirían un electrodoméstico lo más eficiente posible, pero no es así.  La máxima eficiencia permite un ahorro mínimo de 500 euros en una década de uso.

nueva etiqueta eficiencia energetica

Además, toda esta eficiencia incide en la certificación energética de la vivienda, por lo que el certificado también se modificará.

La división en la categoría A se realizó para diferenciar los diferentes aparatos en el consumo de energía. Sin embargo, debido a las dudas generadas en torno a esa división, en la nueva etiqueta desaparecerá. A partir de marzo, la máxima eficiencia será solo la “A”.

El paso de las etiquetas en marzo de 2021 quedaría de la siguiente forma:

  • La A+ pasará a ser la A
  • La A++ pasará a ser la B
  • La A+++ pasará a ser la C
  • La B pasará a ser la D
  • La C pasará a ser la E
  • La D pasará a ser la F

Las etiquetas E y F actuales desaparecerán.

 

Novedades de la etiqueta de eficiencia energética

Esta nueva clasificación no es la única novedad de la nueva etiquetación, la cual entrará en vigor de manera final en marzo del año que viene, cuando las anteriores etiquetas ya habrán desaparecido. 

Otra de las novedades es que la etiqueta incluirá un código QR para que la información sea mucho más cómoda, además de que incluirá información adicional, como la siguiente:

  • La contaminación acústica del aparato, medido en decibelios, de la lavadora, el lavavajillas y el frigorífico.
  • Consumo de energía para televisores de alta definición y definición estándar superior a mil.
  • Consumo de agua en litros por ciclo para la lavadora y el lavavajillas y su capacidad de carga. En relación al frigorífico, deberá incluir información sobre la capacidad de la parte del congelador y del frigorífico.
  • Consumo de electricidad al año para el frigorífico y el consumo de energía ponderado para cien ciclos para el lavavajillas y el frigorífico.
  • En la lavadora se incluirá si hay o no programa ECO, cuánto dura en horas y minutos y la eficiencia energética del programa de centrifugado. En el caso del lavavajillas, sólo se debe incluir cuánto dura el programa ECO.
  •  

    Hasta que esta nueva etiquetación entre en vigor, los fabricantes podrán mostrar ambas etiquetas a la vez.